viernes, 18 de septiembre de 2009

Algunas evidencias

Con la implementación del proyecto logré que los alumnos se involucrarán más en el trabajo además de que los padres de familia están muy motivados con la nueva forma de trabajo ene el aula, la utilización del blog del grupo fue algo muy novedoso y útil para todos, lo que me da la pauta de seguir adelante con mi formación docente para implementar mi práctica día a día.

Los invito a visitar el blog del grupo, donde hay mpa evidencias de lo trabajado.

http://lasalleroxanaleon-roxana.blogspot.com

Agradezco a todas las personas que formaron parte de este espacio de estudio.

Saludos afectuosos,

Roxana




domingo, 6 de septiembre de 2009

Revisión y ajuste del proyecto.



A partir de las oportunas y pertinentes observaciones de la Mtra. Rosalba, he tenido la tarea de modificar ciertos aspectos del proyecto, quiza los que se me hicieron pertinentes para mis necesidades dentro de mi aula, dichas observaciones ya han sido corregidas y ajustadas, además añadiendo algunas entradas que dan más evidencia de lo que se está trabajando en el proyecto.

Listado de recursos.

Para el desarrollo del proyecto me fue necesario establecer el listado de recursos que se necesitan, por lo que quedó de la siguiente manera:

¿Qué se trabajó en las Ciencias Naturales?

Para poder llevar a cabo el proyecto construí una planeción junto con los alumnos de acuerdo al tema en general de todas las asignatura que fue "Viajemos a través del tiempo", se planeó en todas las asignaturas cuidando que todos los contenidos fueran articulados en el reforzamiento del tema, en esta ocasíón sólo le mostraré lo que se planeó en el área de Ciencias Naturales,la cual fue la siguiente:


Evaluación

Ahora les presento lo que será la rúbrica de evaluación que utilizaré para evaluar a mis alumnos en el proyecto.



Y para evaluar el proyecto en general aplicaré la siguiente:

domingo, 30 de agosto de 2009

Cronograma de acciones del proyecto.

En esta etapa consideré poner en la primera semana la planeación del proyecto, por cuestiones de organización y diagnóstico del grupo a quienes lo voy a dirigir, para centrarme en la necesidades reales de los que intervenimos en el.

Planeación general del proyecto.

Justificación

Dentro del marco de transformaciones educativas que se han vivido en la Educación Básica le tocó el turno a Primaria, ya que Preescolar en el 2004 y Secundaria en el 2006, tuvieron sus reformas respectivas, esto con la pretensión de probar primero con los niveles anteriores para saber si era eficaz o no el enfoque por competencias, es por eso que en este 2009 ya habiendo aplicado programas pilotos se nos dio a conocer a los maestros de 1º y 6º dicha Reforma integral que predice que para el 2015 exista la tan ambicionada articulación de los niveles.

Por lo anterior convine oportuno enfocar mi proyecto en este tema aunado con el uso de la TICs,por la necesidades que tengo en mi práctica educativa, puesto que es para mi importante que mis alumnos lo conozcan y lo sientan como suyo, pues cubre la necesidad de la Secretaría de Educación Pública, además de las necesidades por cubrir los intereses de mis alumnos y su interacción con los padres de familia.

La situación actual nos demanda a nosotros mayor preparación en el ámbito educativo, actualización en el plano de la RIEB y las TICs, es decir, que tengo la obligación de preparar este tipo de proyectos dirigidos a los 43 alumnos y sus padres de familia que son los actores principales de este proceso, no dejando de lado mi papel como docente que somos la población beneficiada.

Esto significa la gran importancia que es hoy en día que implemente con urgencia estrategias y actividades que fortalezcan mi proyecto para poder trabajar con el en todo el ciclo escolar, pues si esto no se lleva a cabo puede ocasionar que los alumnos no accedan lo suficientemente preparados al nivel de secundaria y formen parte de la articulación del enfoque por competencias, claro está que en esta ocasión tomaré en cuenta el área de Ciencias Naturales como principio pero iré implementando todas las asignaturas para trabajar con los campos formativos que indica el programa.

El trabajar en este tema me ahorrará principalmente tiempo en el apego de una planeación efectiva que realizaré junto con mis alumnos y los padres de familia involucrarlos en las actividades y realización de materiales que les sean de utilidad en el desarrollo del proyecto.

Todo lo anterior permitirá a mis alumnos tener aprendizajes significativos, aplicables a su vida y al desarrollo de competencias básicas para su resolución y explicación de sus problemas cotidianos.

Es pertinente implementar la innovación en este tiempo por ser inicio de ciclo escolar y por el primer paso decisivo para el cambio del nivel primaria que busca formar alumnos de manera integral.

Sólo puedo asegurar el criterio de calidad, la vigencia y la oportunidad al ritmo de cómo incremente la motivación en mis alumnos y padres de familia con esta nueva forma de trabajo en el aula para que se fortalezcan las actitudes de disposición y apertura para llevar a cabo un proyecto que nos beneficiará todos los que intervenimos en él.

Propósito educativo.

"Que los alumnos de 6ºB conozcan, trabajen y comprendan la Reforma Integral de Educación Básica RIEB 2009, en el nivel primaria en las Ciencias Naturales, a través del trabajo por proyectos y el uso pertinente de las Tecnologías de la Información y Comunicación, provocando una interacción y articulación activa entre docente-alumno-padres de familia".

Con lo anterior permitiré la apertura del conocimiento de la Reforma Integral de Educación Básica en mi grupo para poder contribuir activamente en la demanda de los alumnos de hoy.

El uso de las TICs será un recurso indispensable en este proyecto que rescatará aspectos importante spata lograr aprendizajes significativos en mis alumnos.

La participaciòn de todos los actores del proyecto será indispensable en todo el proceso, pues este proyecto para mi es el arranqué para realizar mi trabajo como debe ser, pues talvez como se puede interpretar no será algo innovador para todo el mundo pero si muy significativo para mi porque es aplicado desde la perpesctiva de mi propio grupo y considero que no puedo llegar a una innovación grande sino empiezo con una pequeña.


Introducción


El intervenir en la aplicación de la TICs en la enseñanza de las Ciencias Naturales con los contenidos básicos de la Reforma Integral de Educación Básica de nivel Primaria 2009 con el enfoque del trabajo en el desarrollo de competencias de los alumnos, requiere un trabajo exhaustivo por parte de nosotros los docentes al estar en disposición y apertura al cambio, en esta ocasión corresponde al 1º y 6º solamente.

En mi caso en específico mi contexto de aplicación del proyecto es el grado de sexto que lo componen 43 alumnos, 20 niñas y 23 niños de 10 a 11 años de edad, con intereses diversos pero todos con la disposición de conocer y aprender cosas nuevas que les permitan dar respuesta a sus cuestionamientos que se les presentan en su vida diaria.

Este proyecto será aplicado en el Colegio Febres Cordero La Salle en Guadalajara Jalisco, en el grupo de 6ºB donde yo soy la titular; en este espacio cuento con elementos tecnológicos pertinentes y bastos para poder aplicar las TICs, los alumnos cuentan con correo electrónico, Internet en la mayoría de sus hogares.

La situación económica es media alta pues los alumnos en un 80% tienen posibilidades buenas para poder acceder a la tecnología y al aprendizaje en buenas condiciones.
La participación de los padres de familia es escaza pero dentro del proyecto se planea que los ellos puedan tener más interacción con el avance en los aprendizajes de sus hijos.

En sí cuento con recursos humanos, materiales y tecnológicos adecuados para la puesta en marcha de este proyecto que es realizado con mucho empeño en aras de fortalecer el aprendizaje y desarrollo de competencias de mis alumnos.
Como antecedente del proyecto tengo el trabajo realizado en el Módulo 2 donde les di a conocer a los alumnos el uso del blog y lo trabajamos subiendo clases, videos, presentaciones trabajos de los alumnos, etc., lo que se les hizo muy significativo en la materia de Ciencias Naturales.

El sentido de que es un proyecto educativo innovador es en el entendimiento de la importancia de la aplicación y ejecución del nuevo programa tomando en cuenta los intereses de los alumnos trabajando por proyectos para el desarrollo de las competencias para que el alumno vea que todo lo que aprende en la escuela lo puede aplicar en cualquier situación que su vida lo requiera además de una participación más estrecha con los padres de familia a través del blog del grupo.

Más adelante mostraré las estrategias, actividades, recursos, materiales, evaluación que componen específicamente mi proyecto.

Dentro de la búsqueda de información encontré google la página de Formación Continua en la asignatura de Ciencias Naturales y el uso de las TICs que serán los que fundamentan mi proyecto de manera general.

Jerarquización de posibilidades en mi proyecto.

En esta ocasión presento la jerarquización de posibilidades y aspectos a desarrollar en mi proyecto que será aplicar estrategias para dar forma a los aprendizajes de las Ciencias Naturales en la propuesta de la Reforma de Educación Básica con los alumnos de 6º apoyados en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por lo que lo invito a conocer dichos aspectos en el siguiente cuadro de la Actividad 4:

Dentro de los contenidos esenciales de la Reforma de Educación Básica en Ciencias Naturales se trabajarán de manera articulada con las demás asignaturas simultáneamente, esto quiere decir, que se tratará de vincular lo aprendido con la vida cotidiana y los intereses de los alumnos.

Mi propuesta será.




La propuesta que pretendo ejecutar considero que tiene un carácter intencional pues el un tema que está presente en mi hacer educativo y que necesito realizar para mejorar mi práctica educativa y formar parte activa de la Reforma de Educación Básica en el nivel Primaria, para ello planificaré, sistematizaré e involucraré procesos de ejecución, evaluación y reflexión crítica en mi práctica; es viable que se provoquen cambios significativos en mi aula y con mis alumnos, lo que implica pertinencia en mi contexto y muy útil en el desarrollo de competencias de mis alumnos.

domingo, 23 de agosto de 2009

Hola bienvenidos a mi blog

En este espacio podré darles a conocer mi Proyecto Innovador en mi aula trabajando con las TIC y los contenidos de la RIEB Reforma Integral de Educación Básica aplicado en la asignatura de Ciencias Naturales de mi grupo de 6º de primaria.